![]() |
Representación de Orihime y Hikoboshi |
Este festival procede de China
y se cree que data de principios del siglo XVII, pero su popularidad bajo
durante el periodo de restauración de la era Meiji (1868-1912) además casi
desaparece durante la Segunda Guerra Mundial, fue hacia 1928 que los habitantes
de la región Sendai decidieron revivirlo y celebrarlo nuevamente hasta que
posteriormente se estableció como una costumbre.
![]() |
Templo de Shitenno-ji en Osaka, Japón. |
Esta tradición conmemora la
unión de las estrellas Vega (Orihome) la cual se considera la constelación más
brillante del cielo nocturno dentro de la constelación de Lira y Altair
(Hikoboshi) la estrella más brillante dentro de la constelación de Aquila.
Se basa en una leyenda china
que narra que el Emperador de Jade tenia una hija llamada Zhinu (Vega) la cual
era conocida como la princesa tejedora y la cual trabajaba en un tejido,
Tanabata, a orillas de un río llamado Amanogawa (vía láctea), un dia la joven
princesa vio en la otra orilla a un humilde pastor Niulang y al verse se
enamoraron perdidamente el uno del otro.
![]() |
Fotografía de Altair y Vega. Créditos a quien correspondan |
El emperador al enterarse
decidió unirlos en matrimonio, pero no duraría mucho puesto a que su apasionado
amor provocaba que ambos descuidaran sus tareas por lo tanto el emperador
decidido a separarlos, los situó a las orillas del río.
Finalmente, la princesa triste
por la separación le pidió a su padre ver a su amante una vez más, en ese
momento el emperador se apiado de ambos y les concedió unirse el día 7 del mes
siete.
La leyenda Japonesa de Orihime
relata más o menos lo mismo, su padre es el gran Tenkou y su amado Hikoboshi realizan las
mismas acciones, se ven, se enamoran, son separados pero al final les dan la
oportunidad de encontrarse una vez al año, algunas versiones mencionan un
puente o a las aves celestiales acuden en la ayuda de Orihime para lograr
llegar a la otra orilla estos no aparecen en la presencia de la lluvia, es por
eso que durante este día se reza para evitar el fenómeno y que los amantes
puedan reunirse.
![]() |
El encuentro entre Orihime y Hikoboshi con la ayuda de las aves celestiales |
Aunque este festival es
realmente de origen chino es uno de los más populares en Japón, de tal forma
que podemos ver la celebración de dicho festival en mangas y animes desde hace
algunos años además es una época ideal para ir al país y disfrutar de la
celebración.
A continuación te dejamos un capitulo especial de Doraemon, ¡Disfrutalo!
El Tanabata: el festival japones que celebra la unión de dos amantes
Reviewed by Mabel Carrillo
on
17:00:00
Rating:

No hay comentarios: