![]() |
Kim Kardashian West para KIMONO Vanessa Beecroft – 2019 |
En días pasados, Kim Kardashian West, la socialité y ahora empresaria, dio a conocer en su cuenta de Twitter su siguiente movimiento empresarial: Kimono Solutionwear, una serie de fajas enfocada en mujeres.
Kardashian West anuncia en Twitter lo siguiente:
"Presentando Kimono Solutionwear™ para todo cuerpo. Muy pronto en tallas XXS - 4XL en nueve colores"
"Presentando Kimono Solutionwear™ para todo cuerpo. Muy pronto en tallas XXS - 4XL en nueve colores"
Introducing Kimono Solutionwear™ for every body. Coming Soon in sizes XXS - 4XL in 9 shades. @kimonobody #KimonoBody— Kim Kardashian West (@KimKardashian) 25 de junio de 2019
Continuando con:
"Este es un nuevo acercamiento a las fajas. Ofreciendo soluciones reales en nueve colores y tallas XXS a 4XL, @kimonobody celebra y realza la forma y curvas de las mujeres. Cada pieza es diseñada con telas suaves y de gran soporte para que cada persona se sienta segura en su cuerpo #KimonoBody"
This is a new approach to shapewear: Offering real solutions in 9 shades and sizes XXS-4XL, @kimonobody celebrates and enhances the shape and curves of women. Each piece is designed with soft yet supportive fabrics for everyone to feel their most confident. #KimonoBody pic.twitter.com/Cr81BqiLT4— Kim Kardashian West (@KimKardashian) 25 de junio de 2019
En instantes de lanzar el producto, de inmediato el feedback que recibió KKW fue, en su mayoría, negativo. Esto por el uso de la palabra "kimono" como marca de moda y de inmediato se le señaló bajo la llamada apropiación cultural.
El Diccionario de Cambridge afirma que la apropiación cultural es: "El acto de tomar o usar expresiones (objetos, usos y costumbres, etc…) de una cultura que no es la propia; especialmente sin mostrar conocimiento, entendimiento o respeto por dicha cultura." Este término surgió en 1980 dentro de discusiones del post-colonialismo y en críticas al expansionismo occidental.
En un comunicado dado a The New York Times, Kardashian West afirma que su colección no esta hecha con afán de ser ofensiva sino que: "Deseaba fuese un guiño a la belleza y el detalle que se utiliza en la vestimenta (kimono)". Prosigue posteriormente con que "No tengo planes de diseñar o lanzar ninguna prenda que se pueda parecer o deshonrar las indumentarias tradicionales" pero en el mismo texto menciona que no cambiará el nombre de su marca a pesar de las reacciones. "Mi marca está construida con diversidad e inclusión en su base y estoy muy orgullosa de lo que vendrá".
Aún así, la reacción fue tal que se creo el hashtag "#KimOhNo" para mostrar el repudio frente a la nueva colección de KKW (Que incluye su linea de maquillaje KKW Beauty y su linea virtual Kimoji), donde cientos de personas mostraron sus vestimentas típicas y porque no debería ser una marca registrada.
This is kimono. Japanese traditional wear. Please change that name.— 🍑ももちゃん🍑ダイエット垢整形垢(希望) (@momochansenyoua) June 27, 2019
Sorry for my poor English.#kimono #Kimono #KimOhNo pic.twitter.com/sQbdX5ld20
Thank you all for supporting the movement in clarifying what a #kimono actually is ❤️👘🙌🏻— Anji SALZ (@salztokyo) June 27, 2019
Not even grasping how Japanese people must feel about having their whole culture taken for a PR 🤭
Let’s keep showing the world how real Japanese kimono look❤️👘#KimOhNo #mainichikimono pic.twitter.com/O8bpLwo7y2
Pero ¿qué es un kimono?
De origen japonés, kimono 着物 responde a "着 - vistiendo" y a "物 - cosa u objeto", que es una vestimenta tradicional japonesa, con forma de bata que se acomoda alrededor del cuerpo y es utilizada, de forma común, en ocasiones de alta formalidad.
De acuerdo a datos del Victoria & Albert Museum, donde existen registros del uso del kimono desde el Siglo XVI pero se afirma que desde el Periodo Heian, con la influencia china, nacían los primeros kimonos (esto en el Siglo VIII).
De origen japonés, kimono 着物 responde a "着 - vistiendo" y a "物 - cosa u objeto", que es una vestimenta tradicional japonesa, con forma de bata que se acomoda alrededor del cuerpo y es utilizada, de forma común, en ocasiones de alta formalidad.
![]() |
Summer Kimono - Ayame Yukata — 菖蒲ゆかた Kotondo Torii – 1932 |
Zack Guzman de Yahoo! Finance, dio a conocer en Twitter que la petición de registro para "Kimono Intimates" fue negada y suspendida en 2018 por la Oficina de Pantentes y Marcas Registradas de Estados Unidos. Desde entonces Kardashian hizo dos nuevas peticiones para los nombres "Kimono" y "Kimono Body", y estas dos peticiones hechas en junio de 2019, siguen pendientes.
Sin embargo, Kim Kardashian West no hizo petición para aduñarse de la palabra "kimono", sino que registro la marca kimono en la tipografía que Kanye West, su esposo, realizo para la misma, por ello, solo sería dueña de su logo, no de la palabra.
Frente a esta controversia, el alcalde de la ciudad de Kyoto, Daisaku Kadokawa, dio a conocer el siguiente comunicado en sus redes sociales:
"Srita. Kim Kardashian West
Kimono Intimates, Inc.
Escribo esta carta para transmitirle nuestros pensamientos en relación a Kimono y pedirle que reconsidere su decisión de usar el nombre Kimono en su marca registrada.
Kimono es un vestido étnico tradicional creado en nuestra rica naturaleza e historia que nuestros predecesores crearon mediante esfuerzos y estudios, y es una cultura que ha sido apreciada y dejada en nuestras manos con sumo cuidado. Así mismo, es el fruto de los artesanos y realmente simboliza el sentido de la belleza, el espíritu y los valores japoneses.
En años recientes, no solo vemos a gente japonesa pero también a muchos extranjeros caminando por las calles de Kyoto y las ciudades en Japón utilizando Kimonos. Es una prueba de que el Kimono, orgullosos de nuestra cultura tradicional, es amado por la gente alrededor del mundo.
Actualmente, estamos generando iniciativas nacionales para hacer de la "Cultura del Kimono", simbolo de nuestra cultura y espíritu, registrado ante la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Creemos que los nombres para "Kimono" son los bienes compartidos con todas las personas que aman el Kimono y su cultura y que por ello, no pueden ni deben ser monopolizados.
Me gustaría que usted visite Kyoto, donde muchas culturas japonesas como el Kimono son apreciadas, para que así experimente la esencia de la Cultura del Kimono y entienda nuestros sentimientos y fuerte deseo.
Cordialmente,
Daisaku Kadokawa
Alcalde de Kyoto."
Sin embargo, Kim Kardashian West no hizo petición para aduñarse de la palabra "kimono", sino que registro la marca kimono en la tipografía que Kanye West, su esposo, realizo para la misma, por ello, solo sería dueña de su logo, no de la palabra.
Frente a esta controversia, el alcalde de la ciudad de Kyoto, Daisaku Kadokawa, dio a conocer el siguiente comunicado en sus redes sociales:
"Srita. Kim Kardashian West
Kimono Intimates, Inc.
Escribo esta carta para transmitirle nuestros pensamientos en relación a Kimono y pedirle que reconsidere su decisión de usar el nombre Kimono en su marca registrada.
Kimono es un vestido étnico tradicional creado en nuestra rica naturaleza e historia que nuestros predecesores crearon mediante esfuerzos y estudios, y es una cultura que ha sido apreciada y dejada en nuestras manos con sumo cuidado. Así mismo, es el fruto de los artesanos y realmente simboliza el sentido de la belleza, el espíritu y los valores japoneses.
En años recientes, no solo vemos a gente japonesa pero también a muchos extranjeros caminando por las calles de Kyoto y las ciudades en Japón utilizando Kimonos. Es una prueba de que el Kimono, orgullosos de nuestra cultura tradicional, es amado por la gente alrededor del mundo.
Actualmente, estamos generando iniciativas nacionales para hacer de la "Cultura del Kimono", simbolo de nuestra cultura y espíritu, registrado ante la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Creemos que los nombres para "Kimono" son los bienes compartidos con todas las personas que aman el Kimono y su cultura y que por ello, no pueden ni deben ser monopolizados.
Me gustaría que usted visite Kyoto, donde muchas culturas japonesas como el Kimono son apreciadas, para que así experimente la esencia de la Cultura del Kimono y entienda nuestros sentimientos y fuerte deseo.
Cordialmente,
Daisaku Kadokawa
Alcalde de Kyoto."
Se espera que la linea comience a venderse en julio junto con los demás productos de la lineas de Kardashian.
¿Qué opinas de está situación? Danos tu punto de vista en los comentarios.
¿Qué opinas de está situación? Danos tu punto de vista en los comentarios.
Con KIMONO, Kim Kardashian se encuentra en controversia por supuesta apropiación cultural
Reviewed by Fabiola Álvarez
on
17:30:00
Rating:

No hay comentarios: