![]() |
MIYAVI - DAY2WORLDTOUR en México. Foro: Maricruz Salas - MUSIC KING 2018. |
Miyavi es sin duda uno de los más sorprendentes y talentosos músicos japones de la actualidad, actualmente esta muy ocupado en su gira MIYAVI, JAPAN TOUR 2019; "THE OTHER SIDE", pronto podría darnos la noticia de su regreso a Latinoamerica por eso nos hemos dedicado hacerle esta radiografía y prepararnos para ello.
Due´le Quartz (デュールクォーツ), fue una
banda japonesa de rock e incluidos en la famosa moda del Visual Kei, con su estrafalario estilo el cual consistía en usar
varias capas de maquillaje, peinados muy elaborados y una estética andrógina,
esta banda formada en aquel diciembre de 1998 por Sakito (vocal), Kikasa
(bajista), Kazuki (baterista) y Ken (guitarrista), este último sería sustituido
en el año de 1999 por el joven Takamasa
Ishihara conocido como Miyabi (雅~みやび, elegante). Desde este momento
empezaría a destacar no solo por ser más joven o ser el guitarrista sino
principalmente porque la mayoría de las canciones eran de su autoría.
En 2002 la
banda anunció su separación y en respuesta a este hecho Miyabi cambio a Miyavi
(fiel), para demostrar su agradecimiento con sus antiguos compañeros. A partir de este momento comenzó su vida como
cantante solista, Gagaku el primero de sus
álbumes es considerado el más experimental de su carrera y
obscuro, no fue de todo el agrado de sus antiguos fans.
En el 2004 lanzó su sencillo debut Rock no Gyakushu -Superstar no
Jouken, utilizó las siglas MYV, característico, igual que su álbum anterior, este fue de autoría,
también realizo el lanzamiento de su segundo álbum llamado Galyuu (2003) con el cual
su popularidad fue creciendo principalmente en Japón, Oresama, también
contribuiría en ello, debido a su participación en esta película.
Miyavizm se convierte en el tercer álbum en el 2005 y
más adelante el año 2006 grabó MYV POPS, sorprendiendo con el uso
de la guitarra acústica, con un estilo de música mucho más relajado y
nostálgico al de sus anteriores álbumes, dejando de lado su estilo estrafalario.
Una vez más durante el año
2007 nos vuelve a sorprender con un estilo nuevo y acompañado por los Kavki Boiz, dando lugar a un proyecto
denominado Seven Samurai Seisons, donde no solo escuchamos una guitarra
eléctrica sino también se entremezcla con otros estilos como el rap y el beat
box. Otro merito fue la realización de
su primera gira mundial en Norteamérica.
This is the Japanese Kabuki Rock Tour 2008,
fue una gira mundial por Asia, Europa y su primera vez en Brasil y Chile, en este año presentó un álbum remix, Room
No.382, en la que incluyo
diez canciones editadas por Teddy Loid, las cuales comprendía diferentes fases
de su carrera. Lanzó
también This Iz the Original Samurai Style, un DVD sobre su tour
mundial con el que, prácticamente, se despide de su etapa con los Kavki Boiz.
En el 2009, decide
abandonar la compañía discográfica a la cual pertenecía, PS Company. A la vez que iniciaba la propia donde se
desempeñaría también como presidente, la cual llamo J-Glam (Japanese Glamurouse), también dio inició a la creación de
un club de fans internacional C.W.I.F (Co-miyavi Worldwide Internacional
Family), dando a conocer el último de sus trabajo que posteriormente incluiría
en su álbum más icónico del 2010, Super Hero.
En el 2010 lanzó dos
álbumes por diferentes disqueras, el primero
Fan’s Best de Universal
J, contenía 10 canciones seleccionadas por sus seguidores y otras 5 por él.
El segundo fue producto de la unión inesperada con la disquera EMI Music Japan y con la que realizaría
su nuevo álbum What´s my Name?, en el cual se vuelve a reinventar dejando una
sensación de frescura y donde se escuchan algunos instrumentos nuevos.
En últimos años se
mantenido ocupado realizando múltiples giras mundiales y tres últimos álbumes Firebird del 2016, All
the Time Best y Samurai Sessions Vol. 2 ambos en 2017. En todos estos
podemos encontrar el estilo que se forjo, que muy al contrario de sus primeros
discos donde la guitarra marcaba un pesado estilo metalero, en estos últimos
opta por la combinación de instrumentos como baterías, panderetas, una voz
menos cargada y comprensible además de tonos más del estilo pop y disco.
Y para diciembre del mismo
nos daría un último regalo, con su álbum Samurai Sessions Vol. 3, once de las
doce piezas incluidas en este son producto de la colaboración con otros
artistas como Samuel L. Jackson, AK-69, Sean Bowe y Kavka Shishido.
Convirtiéndose en el álbum más aceptado de Miyavi, ya que sus diferentes
estilos desde rap, guitarra acústica y ritmos electrónicos, forman su auténtica
identidad en el reino del J- Rock.
Radiografía: Miyavi, el samurái del Rock Japonés a través del tiempo
Reviewed by Mabel Carrillo
on
18:30:00
Rating:

No hay comentarios: