![]() |
Foto: Barrio Chino CDMX. |
Como es costumbre año con año el barrio chino de la CDMX se
pondrá de gala y recibirá cientos de visitantes para la tan esperada celebración
del Año Nuevo chino el cual comenzará el 15 de Febrero y terminará hasta el 18,
cuatro días llenos de felicidad, armonía y por supuesto, para poder cargarte de
buena suerte y fortuna ¿estás listo?
La celebración
Si te lo estás pensando, la celebración del año nuevo chino no es nada nueva, no se trata de un concepto que los millenials chinos han creado, ni una estrategia del gobierno chino para atraer a turistas a su país ¡No! El año nuevo chino es una costumbre ancestral que se remonta al año 2600 a.C., con el Emperador Amarillo, Shih Huang Di. Los chinos se
basan en el calendario lunar, incorporando la posición del sol, también hay que
destacar que por cada año durante un ciclo de 12 años, se nombra a un animal diferente para representarlo, a su vez, cada animal tiene cinco elementos: tierra, metal, fuego, agua y madera; ambos (un animal del zodiaco chino más un elemento) son determinantes de la personalidad de la persona que nace en ese mismo año.
En esta ocasión, toca celebrar el año del Perro de Tierra, y si naciste en los años 1972, 1982, 1994 o 2006 ¡Este es tú año!
En esta ocasión, toca celebrar el año del Perro de Tierra, y si naciste en los años 1972, 1982, 1994 o 2006 ¡Este es tú año!
Historia del barrio chino en la CDMX
Todo comenzó por los años de 1800, México se encontraba aún
bajo el mandato de Porfirio Díaz y además pasaba por un periodo de cambios
constantes, se estaba modernizando. El gobierno necesitaba no solo del pueblo
mexicano para lograrlo, por lo que había que atraer a extranjeros al país,
europeos y asiáticos fueron de los elegidos, sin darse cuenta las pequeñas
comunidades de chinos lograron expandirse hasta el centro del país, hasta
concentrarse en lo que comúnmente llamamos hoy en día el barrio chino justo en
el corazón de la CDMX.
Y a pesar de que es un barrio pequeño se intenta mantener esta costumbre milenaria, la celebración del Año Nuevo Chino conlleva una serie de actividades programadas en diferentes días. En la CDMX aunque la comunidad aún se considera pequeña, se intenta festejar a lo grande.
Y a pesar de que es un barrio pequeño se intenta mantener esta costumbre milenaria, la celebración del Año Nuevo Chino conlleva una serie de actividades programadas en diferentes días. En la CDMX aunque la comunidad aún se considera pequeña, se intenta festejar a lo grande.
![]() |
Foto: Barrio Chino CDMX. |
¿Cuáles son las actividades que se tienen preparadas?
![]() |
Foto: Xinkuan Shi 新款狮 |
Echa a volar tu imaginación y participa en el 2° Concurso de Disfraces Feliz Año Nuevo Chino 2018 "Año del Perro" https://t.co/zj2xFWRZrc pic.twitter.com/lYpWWpKANJ— IEMS CDMX (@IEMS_CDMX) 11 de enero de 2018
No olvides pasarte por la página web, del barrio chino para enterarte de todas las novedades respecto a esta celebración. Tampoco pases por alto darles like en Facebook para conocer de una manera más rápida todas las actividades que el barrio chino recomiende para conocer más a fondo su cultura.
¡Todo listo para festejar el Año Nuevo chino en la CDMX!
Reviewed by Valeria Medina
on
20:08:00
Rating:

No hay comentarios: