Como ya sabes, esta vez serán diferente, pues se llevará a 3 ciudades diferentes. Este será el MAMA WEEK, y comienza el 25 de noviembre en Vietnam, después 29 de noviembre en Japón y, por ultimo, el 1° de diciembre en Hong Kong.
Para que te vayas preparando, antes te presentamos la ciudad donde será la Premiere. Vietnam: primera sede de los MAMA WEEK
Ahora toca Japón, donde es la segunda fecha de presentaciones y estarán EXO-CBX, Twice, Wanna One en Yokohama Arena.
Aquí unos datos para que te luzcas como conocedor de la región durante la transmisión:
Yokohama Arena
Para empezar, abrimos con el lugar donde serán los premios. Ésta arena techada fue inaugurada el 1 de Abril de 1989 y su diseño es similar al Madison Square Garden en New York, con esta forma tiene una capacidad para juntar a 17 mil voces.
En 2011, por motivo del terremoto de Tōhoku y el tsunami, fue adaptada como refugio para los habitantes.
Entre las presentaciones que se han realizado están: Super Junior, Girls' Generation, Shinee, Big Bang, CNBlue, f(x), BTS, Seventeen, entre otras estrellas del Kpop. AKB48, Namie Amuro, Aqours, B'z, Babymetal, Buck-Tick, °C-ute, Gackt, departe de la música nipona. Y obviamente artistas internacionales como: Linkin Park, AC/DC, The Rolling Stones, Michael Jackson, Queen + Paul Rodgers, Lady Gaga, y muchos, de verdad, muchos más. A demás la primera gira mundial de SmackDown! fue realizada aquí.
Los ainu
Japón al igual que muchos países del mundo, tiene etnias. Una de ellas es la etnia ainu , que en 1997, el poder legislativo los reconoció oficialmente como aborígenes autóctonos de Hokkaidō, que es la segunda isla más grande de todo Japón.
Los ainu actualmente se les nombra Utari la cual significa camarada o compañero en su idioma, porque sí, ellos tienen su propio dialecto, el 5% habla el idioma ainu y el 10% lo entiende bien; la mayoría habla japonés, los del norte hablan ruso.
Actualmente, hay aproximadamente 15.000 japoneses con alguno de sus padres o ambos pertenecientes a este grupo.
Festival de las linternas de Nagasaki
Muchos países asiáticos celebran el Año Nuevo Chino, pero Japón no entra a este festejo. El creo sus propios festejos -aunque caigan en la misma fecha- y uno de ellos es El Festival de las Linternas de Nagasaki en la provincia del mimo nombre.
La razón por la que las fechas entre el festejo Chino y el japones, es porque aunque Japón cerraba cualquier trato con otros países del mundo la región de Nagasaki aun mantenía contacto con el vecino chino y tomo algunas tradiciones y las modificó.
En el Festival de las linternas de Nagasaki se cuelgan alrededor de 15.000 linternas de papel en tres de los barrios de la ciudad: Shinchi Chinatown, Hamaichi y Kankodori, durando el decorado por 3 días.
Ahora ya tienes algunos datos que podrás presumir mientras sigues la transmisión de los MAMA.
MAMA WEEK Segunda parada: ¡JAPÓN !
Reviewed by Unknown
on
19:36:00
Rating:

No hay comentarios: