![]() |
Cred: Vanatchanan |
Vimos muchos comentarios respecto
a las ganas de estudiar en algunos países asiáticos en varias páginas, que debo
admitirlo, no contuve las ganas de realizar una nota al respecto. En esta
primera entrega hablaré un poco respecto a lo que debes tener en cuenta antes
de aplicar para un intercambio o para irte a estudiar toda la licenciatura (o
algún posgrado) en Asia.
- ¿Es muy difícil estudiar en otro país?
La pregunta que muchos se hacen
(por el miedo que inculcan los demás inmediatamente después que les dices que quieres
estudiar en otro país). Creo que depende mucho de lo que tú consideres difícil.
Pero no vamos a hacer esto tan
motivacional (aunque también es la idea). Deja contarte mi experiencia cuando
apliqué para un intercambio nacional. Un intercambio nacional no es lo mismo
que uno internacional, pero el proceso que llevé fue relativamente sencillo y
al estar inmersa en todo eso (entrega de documentos, pláticas con el
departamento de movilidad de mi universidad y en mi facultad), me di cuenta que
el proceso de intercambio internacional era relativamente el mismo en cuanto a
lo administrativo, con un par de pasos extra.
Lo realmente difícil es la
cuestión de las becas, que en la siguiente entrega hablaré más de ello.
- ¿Qué necesito para estudiar en Asia?
Primero que nada tener todas las
ganas del mundo. No vas a lograr mucho si no tienes las ganas y el entusiasmo
(considera también que eso te ayudará a sobrellevar la angustia de ver si te
aceptaron en la universidad o no).
En segundo lugar debes verificar
que tu universidad tenga convenio con alguna universidad de algún país Asiático
(el que sea de tu interés). Si lo tiene te resultará muy fácil hacer el
trámite, si no es el caso, te recomiendo asistas al departamento de movilidad
de tu universidad y preguntes qué se puede hacer al respecto, seguro tendrán
una respuesta y es muy probable que te puedan orientar un poco más.
En tercer lugar, espero te estés
planteando esto con anticipación ¿La razón? Irte a otro país a estudiar no
puede darse de un día para otro, es necesario que estés preparada para todo lo
que conlleva.
En Asia las cosas son diferentes así
que es importante que tengas un buen ahorro para poder vivir cómodamente (no rodeada de lujos, pero si lo básico para vivir a gusto en lo que dura
tu estancia), por eso es fundamental ahorrar desde antes, piensa en que tendrás
que pagar el boleto de avión (ida y vuelta), el hospedaje, comidas, etc., claro
estamos pensando como si no tuviéramos beca, pronto hablaremos de ello, además,
no esperes que la beca cubra con todo.
- ¿Necesito un buen promedio para irme de intercambio?
Sí. El promedio no dice que tan
inteligente eres, pero si da una pauta para saber qué tanto se esforzó este
alumno/a para conseguir ese promedio.
La mayoría de las convocatorias
para irte de intercambio pide un promedio mínimo, así que debes ver qué dice la
convocatoria de tu universidad. También recuerda que si quieres aspirar a una
beca, tu promedio debe ser el ideal.
- ¿Necesito saber inglés?
Para inglés es muy seguro que te pidan una certificación tipo TOELF o similar, así que también vete pensando en dónde lo podrás hacer y el costo, y el tiempo. Algunas veces también te piden una constancia que avale que hablas (o al menos entiendes un poco) el idioma natal del país al que te irás, así que también debes considerarlo.
- ¿Qué trámites administrativos debo realizar para irme de intercambio?
Desconozco cómo funcionen otras universidad, sin embargo te hablaré de mi experiencia en
mi universidad y lo que tuve que entregar.
Prácticamente te piden muchos
papeles (entre original y copia), constancias de estudio, kardex, carta de motivos (esta te la pueden pedir tanto en español como en el idioma natal del país al que quierasirte), credencial vigente, acta de nacimiento,
CURP, fotografías, cartas de recomendación (vete haciendo buen amiga/o de tus profesores),
CV (igual pueden pedírtelo en otro idioma), carta compromiso, oficio de postulacion para el intercambio, carta de homologación de materias, ojo esto es muy importante.
En mi universidad pedían que las
materias que fuera a tomar en la otra universidad sean similares a las que se
imparten en mi facultad. ¿La razón? Es una manera de comprobar que pese a que
me voy de intercambio estoy avanzando en mi matrícula, de lo contrario, no
sería un intercambio si no me hacen válido las materias. Para hacer todo esto
necesitas forzosamente el plan de estudios de la carrera, de la universidad a
la cuál tú quieres irte, así que es muy importante que te comuniques con ellos
para que te faciliten el plan de estudios y el plan de cada una de las materias
que ofrecen en dicha carrera.
Para estudiantes que quieren irse
de movilidad a otros países también piden tener pasaporte vigente y sobre todo
la visa, recuerda que en ciertos países no piden visa, pero oficialmente
podemos estar solo 3 meses sin ella, así que debes ir directamente (o preguntar online) a la
embajada del país al que quieres irte y preguntar qué tipo de visa necesitas y
cuál es el trámite para obtenerla.
De igual manera, en mi universidad pedían comprobar ingresos (tuyos o de tus padres), esto como una manera de justificar que en caso de no tener beca puedas costearte todo el intercambio, e impedir que te regreses antes de tiempo por no tener el dinero.
Por último como es un intercambio internacional sí o sí te pedirán que compres un seguro, puedes preguntar en tu universidad si ellos recomiendan uno o en caso contrario investigar en internet.
De igual manera, en mi universidad pedían comprobar ingresos (tuyos o de tus padres), esto como una manera de justificar que en caso de no tener beca puedas costearte todo el intercambio, e impedir que te regreses antes de tiempo por no tener el dinero.
Por último como es un intercambio internacional sí o sí te pedirán que compres un seguro, puedes preguntar en tu universidad si ellos recomiendan uno o en caso contrario investigar en internet.
- ¿Dónde podré quedarme durante mi estancia?
Es otro punto importante que va
de la mano con los ahorros que tú llevarás. No todas las universidades ofrecen
un lugar donde hospedarte, así que debes pensar muy bien dónde será tu hogar
temporal.
Algunas universidades te
ofrecerán amplia información sobre los lugares donde podrás hospedarte y será
de gran ayuda para ti, sin embargo y en caso de que no sea así, te recomiendo
utilizar Google para realizar una búsqueda sobre dónde podrás rentar (y también
irte creando un presupuesto de lo que tendrás que gastar), aunque ten en cuenta
que la búsqueda será en el idioma natal, no estoy segura de que encuentres en
inglés, pero puedes intentarlo.
- ¿Y si quiero estudiar la licenciatura completa o algún posgrado en Asia?
Sobre la licenciatura (no sé si
sea lo mismo), pero al menos en México, por ejemplo, piden al extranjero que revalide
sus estudios en México para que estos tengan validez en el país, así que debe
dirigirse a la SEP, en este caso.
Es un proceso tedioso, según he
leído, pero a fin de cuentas es lo que un extranjero debe pasar si quiere
estudiar en México. Por eso mismo hago hincapié en que es importante que tú te
dirijas a la embajada del país al que quieres irte a estudiar y que ellos te
orienten al respecto y te digan qué debes hacer, qué papeles entregar, y a
donde debes ir (incluso pueden pedirte que vayas directo al país a realizar
trámites personalmente aparte del examen a la universidad que deseas asistir y a la cual ahí si debes ir tú para hacerlo, así que ten en cuenta ello), y lo mismo para maestría y
doctorado.
- Y finalmente… ¿Cuáles son los pros y contras de irme a estudiar a Asia?
Como todo en la vida hay dos
lados. Por tal motivo te invito a que tú pienses en ello antes de tomar la
decisión de irte a estudiar a otro país.
Los pros: Vas a conocer una
cultura nueva y totalmente distinta a tu país, conocerás un nuevo idioma, te
enfrentarás a un modelo educativo diferente, vas a conocer muchas personas,
muchos lugares, y sé que te van a gustar.
Los contras: Estarás lejos de
familia y tus seres queridos (sí, eso es difícil chicos); es probable que te límites
de dinero, pese a que quieras conocer otros lugares, será muy difícil si no
tienes los ingresos que un país de Asia requiere (¿por qué crees que es
importante ahorrar?); ten en cuenta que irte de intercambio también puede ser
factor de retrasarte en la universidad, si tu carrera es de 4 años, puedes hacer
un semestre más, o un año. Tuve una compañera que se fue a Japón por un año, y
se atrasó todo ese año, ahora sigue en la facultad cuando su toda su generación
ya se graduó, (¿recuerdas por qué dije que era
importante que las materias que tomaras allá fueran similares acá también? Es parte
de un proceso de revalidación de materias que tu facultad debe hacer.); finalmente,
algo que me dijeron en el departamento de movilidad de mi universidad, es que
jamás de los jamases puedes reprobar. Si repruebo una materia no puedo
regresarme a mi país, universidad, facultad, hasta haberla pasado, no sé si sea el caso en las demás universidad, así que ve preguntando al respecto.
Te invito a que estés al pendiente de las convocatorias de movilidad de tú universidad, de igual manera, visita las embajadas del país que estás interesado/a e infórmate sobre el proceso para lograr tu cometido. Simplemente espero que te haya ayudado mucho esta nota, y sobre todo, que te haya dado un ejemplo más o menos de lo que tienes que hacer para aplicar para un intercambio.
Finalmente, y si decides irte de
intercambio por favor piensa esto como una decisión que afectará tú futuro y tu
educación, independientemente de que quieras conocer a tu grupo favorito en Corea o
en Japón, pon en primer lugar tu educación, lo demás vendrá después y contará
como un pro, pero por ahora, concéntrate en lograr tu cometido, en aprender lo
más que puedas, y aprovechar esta valiosa oportunidad, porque te aseguro que la
vida en esos países no es como la pintan en los dramas, así que si lo vas a
hacer, cumple primero tu meta como estudiante, después vendrán las recompensas que
conlleva el estar allá.
¡Quiero estudiar en Asia! ¿Qué debo hacer? (Lo que debes considerar)
Reviewed by Valeria Medina
on
12:47:00
Rating:

No hay comentarios: