Finalmente y después de un largo
tiempo (porque yo creo que sí fue un largo tiempo) traemos una vez más nuestra columna de opinión de Revista Music King.
Agradezco infinitamente por
permitirme esta vez expresar un poco desde mi postura todo lo que ha venido
aconteciendo a lo largo de este tiempo, y citando las palabras de mi compañera
Fabiola:
Las
opiniones vertidas en esta columna reflejan el sentir de nuestros
colaboradores, más no de Revista Music King.
Si después de leer la siguiente columna, comparten
o en caso contrario, difieren de las opiniones brindadas y desean contactarme,
agrego mi usuario de Twitter donde todas sus opiniones, comentarios y/o sugerencias,
serán bien recibidas @lettucegirrl. Sin más que decir, les dejo mi opinión, un poco extensa (bueno, muy extensa), esperando sea de su agrado leerla:
De Junio para Julio hemos venido
experimentando demasiadas cosas tanto buenas como malas, así que me permitiré
expresar un poco de cada una de ellas, desde la separación de 4Minute hasta el
anuncio de un próximo KCON en nuestro hermoso país, para finalmente terminar
con una noticia que cayó como balde de agua fría para muchos fans que esperaban
con ansias la llegada de CL a México.
El 12 de Junio la noticia inundó las redes
sociales (y no es mentira, mi cuenta de Twitter principalmente, estuvo a punto
de colapsar con los tweets de varios fans). ¡4Minute se separa! ¡La maldición
de los 7 años!
¿La maldición de los 7 años? Tal parece que en
esta ocasión si se estaba cumpliendo, sin embargo solo es un mito (aunque voy a
ser sincera, estoy rezando porque a mi grupo femenino favorito no le pase nada
después de cumplir los 7 años, y está a solo días de hacerlo). Pero en este
caso era un hecho, 4Minute no dejaba ir a un miembro, se estaba separando, la
maldición de los 7 años si se cumplió, al menos con ellas.
Posteriormente vinieron las preguntas ¿Qué
había pasado? ¿Un conflicto interno entre ellas? Probablemente sí,
probablemente no, pero podemos especular un poco… Cuando todas dejaron de
seguir a Hyuna, ahí es cuando todos comenzaron a sacar teorías al respecto.
Sinceramente no descarto un posible conflicto, ¿favoritismo? Se da en todos
lados por parte de las agencias (y hasta de nosotros los fans, ¿o acaso no
todos/as tenemos un bias?), resulta que siempre tienen un miembro (o en algunos
casos, grupo) favorito, a este miembro se le brinda más atención, más
actividades individuales, más participación, etc.; todo esto genera problemas
(para el grupo, para los fans…) , sin embargo no puedo juzgar al respecto de lo
que haya pasado, no lo sabemos exactamente, nadie lo sabe, no obstante espero
las cosas lleguen a aclararse en algún futuro, aunque es muy seguro que por
ahora no sepamos nada.
Junio también nos sorprendió con el caso
Yoochun… Pero ¡Alto! Si estás pensando que voy a criticarlo estás en un error…
Culpable o no, no es lo que me interesa hablar, sino más bien el comportamiento
de muchas fans.
Cuando salió la noticia el comportamiento de
muchas fans era tipo: “Si me lo encuentro en el baño yo también me dejaría
f*llar por él”, y he aquí mi pregunta ¿Es en serio chicas?
¿Dónde queda su dignidad? Así sea su ídolo,
independientemente de si haya sido un ataque sexual o no, ¿de verdad les
gustaría que les pasara algo así? Muchos hemos pasado la barrera artista-fan,
nuestro fanatismo nos hace hacer locuras, eso es cierto, pero todo tiene un
límite. Amar a nuestros ídolos es una cosa, pero querer que nos pasen esas
cosas es otra. Y probablemente sea de broma o no, pero bien dice el dicho (así
muy tipo programa de Televisa), entre broma y broma la verdad se asoma…
¿Y qué pasó con el Super Camp?
Monterrey y la Ciudad de México fueron
testigos del movimiendo ELF en este Julio. Las fans estaban más que emocionadas
(más las que fueron al aeropuerto de la CDMX, esas si se pasaron de emoción y
euforia), estaban derrochando su felicidad por tener a sus ídolos de vuelta en su país. Creo que lograron
reflejar muy bien su amor y los chicos de SuJu (los que vinieron), se llevaron
una buena impresión de su fandom en México, quien resulta ser tan apasionado y
fiel a su grupo, como siempre.
Ahora pasemos a lo feo… ¿Lo feo? Quizá debería
decir Haru Music, o al menos así lo comentan muchas personas que fueron al
Super Camp y salieron más que decepcionadas de la organización que Haru Music
mostró.
Los comentarios se resumen a: “Pésima
organización”, “no hicieron sold out y por eso el 2x1”, “pasaron a los de la
zona más barata a zona vip”, etc.
Creo que el hecho de no haber realizado Sold
Out no depende del todo de Haru Music (ok, antes de querer lincharme por favor
sigan leyendo), en todos los conciertos se puede tener esta
posibilidad, el dólar cada vez aumenta más y las entradas para conciertos
también costarán más. Estoy segura que muchas chicas hubiesen querido ir pero
por diversos motivos no pudieron, ni con la promoción 2x1 que realizó Haru
Music.
Ahora bien, la promoción fue la estrategia que
usaron para que más personas compraran, ya que éstas no podían pagar uno
normal sin promoción. (No sean malas, si fueran ustedes y no tuvieran para
pagar uno sin promoción ¿acaso no les gustaría una promoción así?). Pero si
querían garantizar el Sold Out ¿Por qué hacer dos conciertos en ciudades
distintas cuando solo podían hacer uno y así garantizar el Sold Out?
Si vemos el lado positivo, muchas fans
del norte tuvieron la posibilidad de ir a ver a SuJu a un lugar mucho más
cercano que viajar hasta la CDMX. Pero por otro lado, no llena las expectativas
(y la codicia) de la misma empresa (Haru Music), ocasionando grandes errores en
cuanto a su planificación y organización, y esto nos lleva a pasar a los de la
zona más barata a la zona vip. Para las chicas que pagaron por la zona más
barata no hay quejas (Quiero creer) pero, si querían ser justos ¿Por qué no
pasar a las chicas de las zonas que antecedían a la zona vip? Considero que
hubiese sido lo más justo ¿O no?
No vamos a quedarnos en lo amargo que fue la organización para el Super Camp, porque pese a la decepción alguien tenía que venir a salvar el día (quizá salvar no es la palabra correcta, pero lo entiendes), Dilemma anunció que habría un KCON en México. ¿Un KCON? ¿México está preparado para un KCON? ¡Yo creo que sí!
México ha demostrado ser un destino que deja buenas ganancias para el K-Pop, así nuestro peso se esté devaluando, con esfuerzo vamos a pagar por un boleto para ver a nuestro grupo favorito. Aquí viene la otra parte del KCON, una parte no tan bonita ¿Cuánto va a costar un boleto?
Considerando los precios de New York y Los Ángeles tendríamos que vender un riñón si eso mismo costara, pero tranquilas chicas/os, esto es México, no van a dejar un boleto en 15 mil pesos para un montón (la mayoría) de chicas/os adolescentes... No obstante, si considero que es momento de ponerse las pilas y ahorrar, trabajen, busquen la manera de conseguir dinero (sin ir por el mal camino por favor), porque tampoco estarán tan baratas.
Mi único suplicio (Después del precio) es que los artistas que vayan a venir no sean los que han estado viniendo tan seguido a México, hay muchos otros grupos (y no solo hombres por favor) que también merecen la oportunidad y que hemos estado esperando con ansias y nada... ¡Dilemma por favor, trae nuevos grupos y no los mismos que han estado viniendo!
Por último, vamos a terminar de manera amarga, digo que será amarga porque hablaremos del fallido concierto de CL en México.
¿Qué pasó? El día 13 de Julio la cantante anunció via Twitter que no se presentaría en México, después de unas disculpas mencionó que prepararía algo especial para México. Todo esto desencadenó una gran revuelo en las redes sociales, principalmente una serie de duras críticas hacia STARPRO, la compañía que se encargaría de traer a CL.
Por las publicaciones de STARPRO se sabía que estaban intentando reprogramar una fecha nueva, lamentablemente no sucedió, y el 16 de Julio anunciaron cómo sería el reembolso de los boletos. Lo malo fue para los fans foráneos, quienes ya habían gastado para su hospedaje y transporte a la CDMX. Y aunque sabemos que fue una gran pérdida de dinero ¿de verdad vale enojarse con starpro?
Entiendo que la rabia y frustración estuvieron presentes ese día, pero no creo que haya sido correcto quejarse con la empresa que no tenía idea en absoluto de la cancelación que había realizado CL por medio de un tweet.
La falta de profesionalismo se demostró en: No haber avisado primero a STARPRO, llevando a una serie de duras críticas hacia esta empresa quien a mi parecer no tenía la culpa.
Realmente espero que CL y sus representantes hayan tenido una buena excusa como para cancelar un concierto días antes de realizarse y también espero de verdad den una buena recompensa a todos esos fans mexicanos que se quedaron como novias en el altar... vestidos y alborotados.
Finalmente doy por terminada esta columna de opinión, demasiado larga (lo sé), pero que de alguna manera expresa mi sentir respecto a estos temas. Agradezco infinitamente que se hayan tomado el tiempo de leerla, y también agradeceré sus comentarios opinando respecto a lo que he hablado aquí.
Sin más que decir, muchas gracias a todas esas personas que han estado apoyándonos, a mis compañeros de trabajo y a nuestros jefes, que día con día hacen lo posible por brindarles información clara y precisa sobre diversos temas de Asia.
Por último, vamos a terminar de manera amarga, digo que será amarga porque hablaremos del fallido concierto de CL en México.
¿Qué pasó? El día 13 de Julio la cantante anunció via Twitter que no se presentaría en México, después de unas disculpas mencionó que prepararía algo especial para México. Todo esto desencadenó una gran revuelo en las redes sociales, principalmente una serie de duras críticas hacia STARPRO, la compañía que se encargaría de traer a CL.
![]() |
Tweet de CL. |
Por las publicaciones de STARPRO se sabía que estaban intentando reprogramar una fecha nueva, lamentablemente no sucedió, y el 16 de Julio anunciaron cómo sería el reembolso de los boletos. Lo malo fue para los fans foráneos, quienes ya habían gastado para su hospedaje y transporte a la CDMX. Y aunque sabemos que fue una gran pérdida de dinero ¿de verdad vale enojarse con starpro?
Entiendo que la rabia y frustración estuvieron presentes ese día, pero no creo que haya sido correcto quejarse con la empresa que no tenía idea en absoluto de la cancelación que había realizado CL por medio de un tweet.
La falta de profesionalismo se demostró en: No haber avisado primero a STARPRO, llevando a una serie de duras críticas hacia esta empresa quien a mi parecer no tenía la culpa.
Realmente espero que CL y sus representantes hayan tenido una buena excusa como para cancelar un concierto días antes de realizarse y también espero de verdad den una buena recompensa a todos esos fans mexicanos que se quedaron como novias en el altar... vestidos y alborotados.
Finalmente doy por terminada esta columna de opinión, demasiado larga (lo sé), pero que de alguna manera expresa mi sentir respecto a estos temas. Agradezco infinitamente que se hayan tomado el tiempo de leerla, y también agradeceré sus comentarios opinando respecto a lo que he hablado aquí.
Sin más que decir, muchas gracias a todas esas personas que han estado apoyándonos, a mis compañeros de trabajo y a nuestros jefes, que día con día hacen lo posible por brindarles información clara y precisa sobre diversos temas de Asia.
¡Adiós 4Minute, hola Super Camp, KCON en México, y más! En nuestra columna de opinión
Reviewed by Valeria Medina
on
13:58:00
Rating:

No hay comentarios: